Vivienda Multifamiliar en Chorrillos

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA / Facultad de Arquitectura y Urbanismo / Lima, Perú

Taller XV / Nivel 10 / Cátedra: Arq. Juvenal Baracco, Arq. Guillermo del Castillo, Arq. Sebastián del Castillo.

Diseño y Fotografía: Eduardo Iberico.

Ubicación: Chorrillos, Lima-Perú.

Año del Proyecto: 2012

PROYECTO

1.- CONTEXTO:

La vivienda es el núcleo de toda ciudad. Sin ella no podría existir los servicios complementarios o equipamiento urbano (salud, educación o recreación), simplemente la ciudad dejaría de existir. Por ello, abordar el tema implica un tratamiento especial, para entenderla, procesarla y luego plantear una solución.

En Lima, la vivienda es una necesidad que no está cubierta del todo, los proyectos públicos y privados no llegan a cubrirla o cuando lo hacen no tiene la calidad de vida que corresponde. De este modo, el programa exigido al proyecto era de plantear un edificio de vivienda multifamiliar masiva, con 120 viviendas y 3 tipologías de departamento (de 1,2 y 3 dormitorios), la cual debía estar muy bien modulada y que cuenten con un espacio libre importante y que sirva de desahogo para el número de personas que lo ocupen. Así, el terreno escogido se encuentra ubicado en el distrito de Chorrillos muy cerca al límite del Distrito de Santiago de Surco.

Por encontrarse aledaño a los límites; lo cual, suele suceder que las municipalidades dejan muy descuidados estos lugares porque se enfocan en otras áreas y dejan de asumir responsabilidades en ella; en consecuencia, esto conlleva a una mayor responsabilidad y un desafío al momento de abordar el proyecto puesto que va revitalizar la zona y a generar otra imagen para las personas que viven en ella. El emplazamiento responde a aprovechar el único frente que posee, ya que a los dos laterales colinda con otras propiedades.

De este modo, existe un retiro significativo y se genere 3 volúmenes; 2 edificios de 20 pisos y uno de 17 pisos. Cuenta con 2 niveles de sótanos, donde el ingreso y salida de los vehículos están en los extremos del terreno. El primer piso cuenta con un espacio central de esparcimiento tensionado por los 3 volúmenes, además de 3 atrios de ingreso independiente de doble altura y un colchón de zona de recreación en forma de andenes en la parte posterior. Cada bloque cuenta, además, con áreas comunes a lo largo de cada piso, la cual aligera el bloque macizo y evita que las familias bajen al primer piso a recrearse o hacer alguna actividad en conjunto.

2.- UBICACIÓN:

Chorrillos, Lima.

Modelo

DSC_4190 DSC_4194 DSC_4217 DSC_4258

3.- CONCEPTO:

La modulación responde a la visual del usuario en los recintos principales (sala y dormitorios), todo ellos tienen vista a la calle, evitando, en todo momento, los pozos de luz o tragaluces. Esto genera mayor privacidad e independencia para los departamentos, sintiendo una mayor libertad y calidad de vida. Por otro lado, la circulación vertical se ubica en la parte posterior de cada bloque, de forma exenta, dando la percepción de una columna vertebral rígida que sostiene los elevados edificios.

Modelo

Modelo

Modelo

4.- PLANOS:

4.1. PLANTAS

Modelo

Modelo

Modelo

Modelo

4.2.- CORTES

Modelo

Modelo

Modelo

5.- MAQUETA: Esc. 1/500

DSC_6446 copia

DSC_6440 copia

DSC_6431 copia

6.- MAQUETA: Esc. 1/250

DSC_6304 copia

DSC_6379 copia

DSC_6383 copia

DSC_6356 copia

DSC_6414

DSC_6341 copia

7.-MAQUETA: Esc. 1/100

DSC_6225 copia

DSC_6121 copia

DSC_6277 copia

DSC_6142 copia

DSC_6201 copia

DSC_6177 copia

DSC_6286 copia

DSC_6197 copia

DSC_6243 copia

© 2012 Todos los derechos reservados – No se puede reproducir sin permiso explícito del autor

Anuncio publicitario