En Mi Ciudad ¡Yo Elijo Bien!
Texto: Eduardo Iberico.
Quedan menos de 03 semanas, para las nuevas Elecciones Regionales y Municipales 2014 (Perú). Sin embargo, en las calles, todo sigue igual, pocos son las personas que saben por quién van a votar. Algunos de mis amigos, ya eligieron a su candidato, pero no saben por qué van a votar por él o ella. A continuación, voy a resumir (desde mi punto de vista) como está el panorama de estas nuevas elecciones.
En el caso de la Provincia de Lima, existen 13 candidatos al sillón municipal, 10 de ellos poseen Educación Superior, sólo 06 cuentan con Post-Grado, 07 han declarado sus ingresos y bienes y 03 tienen créditos hipotecarios (o sea deben al Banco). Asimismo, 02 de ellos son actuales regidores de la Municipalidad Provincial de Lima (que ambiciosos) y 05 han sido alcaldes y ex-alcaldes (vaya que les gusta la mamadera).
Susana Villarán disfruta de 13 Stands Comerciales (que rico, yo también quiero) y Lucho Castañeda no ha declarado sus ingresos mensuales (no sé de qué vive este señor, ojalá que no sea de los presupuestos inflados de las obras realizadas en su gestión).

Imagen: Mapa de crecimiento urbano de Lima Metropolitana.
Esto datos, es sólo un resumen, que lo pueden encontrar en el portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) http://www.votoinformado.pe/voto/ de los numerosos puestos Regionales y Municipales que se van a elegir este Domingo 05 de Octubre. Serán 04 años de gestión, que deben apuntar a un «Desarrollo Sostenible con el Medio Ambiente», tomando las mejores decisiones de «Planificación Urbana y/o Rural». No sólo en infraestructura vial, sino en Equipamiento Urbano como: Salud, Educación, Recreativa, Cultural, etc., Programas Sociales, Desarrollo Económico y entre otros.
Todo Alcalde de cada Región, Provincia y/o Distrito está obligado a hacer obras, esa es su chamba, para eso es elegido. No sirve el argumento: “Fulano o Mengano hizo más obras, por eso voy a votar por él o ella” ¡NO! Todos deben trabajar, y bien; además, 04 años es suficiente para ejercer una buena administración, si no lo hicieron en ese tiempo, lo siento, que pena, debe ser elegido otro (ya dejemos la «mamadera» de lado) y dar oportunidad a un Nuevo Alcalde. Porque cuando re-elegimos al mismo, no sólo él o ella se queda, se queda toda “Su Padilla”, sus asesores, sus gerentes y sub-gerentes municipales, hay que parar esto.
La ciudad fue creada para alberga personas (no automóviles), nos pertenece a nosotros, no a un Alcalde. Debemos ser responsables con nuestro voto, luego no quiero lamentos, ni lloriqueos.
Estas Elecciones Regionales y Municipales 2014 no lo tomen a la ligera (se los ruego), elijan al candidato mejor preparado, que cuente con un «Plan de Desarrollo Urbano y/o Rural» a Futuro, que busque el «Desarrollo Sostenible con el Medio Ambiente», que conozca la problemática inmediata y a largo plazo.
P.D.: El voto de cada Región, Provincia y Distrito, es independiente, pueden elegir agrupaciones políticas distintas.

Imagen: Candidatos al Municipio de Lima Metropolitana.