Torre Sobreviviente
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA / Facultad de Arquitectura y Urbanismo / Lima, Perú
Taller XV / Nivel 6 / Cátedra: Arq. Juvenal Baracco, Arq. Jose Cárdenas, Arq. Laurin León
MEMORIA DESCRIPTIVA
1.- LOCACIÓN Y ENTORNO URBANO:
La temperatura de nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni demasiada fría, como Venus, ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones, la vida se extiende por todos sitios. La Tierra recibe el calor del Sol. Algunos gases de la atmósfera la retienen y evitan que parte de este calor se escape de retorno al espacio.
Hoy día esta situación de equilibrio delicado está en peligro a causa de la contaminación de la atmósfera, que provoca que los gases retengan mucho calor cerca de la superficie. Las temperaturas de todo el planeta han aumentado en el último siglo y esto podría provocar un cambio climático a nivel mundial.
Una primera consecuencia, muy posible, es el aumento de las sequías: en algunos lugares disminuirá la cantidad de lluvias. En otros, la lluvia aumentará, provocando inundaciones. Una atmósfera más calurosa podría provocar que el hielo cerca de los polos se derritiera. La cantidad de agua resultante elevaría el nivel del mar. Un aumento de sólo 60 centímetros podría inundar las tierras fértiles de Bangladesh, en India, de las cuales dependen cientos de miles de personas para obtener alimentos.
2.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
En un futuro, muy cercano, el avance de la contaminación y la llegada del calentamiento global van a ocasionar que el nivel del océano aumenta; provocando inundaciones, muerte, desolación y ciudades enteras desaparecidas. Sin embargo, una idea asombrosa puede salvar a la raza humana. Se trata, de una idea, que consiste en edificar encima de la misma, siendo los techos el lugar de construcción; así, se elevarán las casas de un nivel a otro en impresionantes rascacielos, convirtiéndose en las impresionantes «torres sobrevivientes«.
Por otro lado, está arquitectura citadina se va a convertir en un objeto de constantes cambios y en donde el uso de escaleras, rampas o ascensores van a ser tan necesarios para que el hombre continúe con vida. Por ello, he diseñado una torre que tenga esa función, ya incorporada, adoptando la forma de una escalera de caracol que se eleva, junto con los espacios, en un modo de edificio sinfín.
3.- MAQUETA: ESC. 1/200
4.- DETALLE:
DISEÑO y FOTOGRAFÍA : Eduardo Iberico Acosta.
–
que buenos brillos y colores dorados conseguiste en estas fotos ! Re poderosas saludos Liliana
Me gustaMe gusta