La Arquitectura a un año sin Zaha Hadid
Escrito por: Eduardo Iberico.
“El misterio más grande es la muerte”, dice Mahatma Gandhi. Ha pasado un año del fallecimiento de la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid. Un vacío que tal vez no se podrá cubrir por muchos años, decidida, innovadora y creativa nos dejó un 31 de Marzo de 2016. La noticia conmovió al mundo de la arquitectura, ella estaba en Miami (EEUU) cuando un ataque cardíaco la sorprendió a los 65 años.

Figura 01: Zaha Hadid.
SU VIDA
Nació en Bagdad, Irak. Se graduó en matemáticas por la Universidad Americana de Beirut (Líbano) antes de estudiar en la Architectural Association de Londres. Tras su graduación trabajó en el estudio de arquitectura Office for Metropolitan Architecture (OMA), con los que habían sido sus profesores, Rem Koolhaas y Elia Zenghelis. En 1979, estableció su propio estudio Zaha Hadid Architects en Londres. Desde allí empezó su difícil camino para hacerse un nombre en una profesión liderada principalmente por hombres. Fue la primera mujer arquitecta en recibir la mayor distinción en esta disciplina el “Premio Pritzker” (2004).

Figura 02: Zaha Hadid con el Premio Pritzker (2004).
LOS SUEÑOS, REALIDAD
Desafiaba el modo tradicional de la construcción para dar rienda suelta a las leyes de la naturaleza orgánica, moldeaba el concreto de sus edificios a través del software de computadora con algoritmos matemáticos, llevando al límite la forma. Impulsora de la arquitectura paramétrica en la mayoría de sus obras como: National Museum of the 21st Century Arts – MAXXI (Italia), Zaragoza Bridge Pavilion (España), Citylife Milano (Italia), Heydar Aliyev Center (Azerbaiyán), Guangzhou Opera House (China), London Aquatics Centre (Reino Unido), Galaxy Soho (China) y entre otros.
UNA ARQUITECTURA SIN ZAHA
Quizá la vida continúa, pero la arquitectura sin Zaha Hadid jamás volverá a ser la misma, inspiraba y sorprendía a muchos. Quizá siempre la tendremos cerca, cuando nos toque visitar algunos de sus edificios. Será muy difícil llenar el vacío (de las formas) que ha dejado. Hasta pronto Zaha. Gracias todo tu espíritu luchador y creativo.

Figura 10: «Yo todavía creo en lo imposible» – Zaha Hadid.
¡SI TE GUSTÓ ESTA ENTRADA, DALE ME GUSTA Y COMPÁRTELO CON TUS AMIGOS!
–
© 2017 Todos los derechos reservados – No se puede reproducir sin permiso explícito del autor