Residencial Espacial

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA / Facultad de Arquitectura y Urbanismo / Lima, Perú

Taller VI / Nivel 6 / Cátedra: Arq. Abel Hurtado, Arq. Alfio Pinasco

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.- UBICACIÓN Y ENTORNO:

Este conjunto habitacional responde a una necesidad de poblar el espacio sideral. Lo cual, lleva a suplir exigencias distintas a las de la vida en la tierra, siendo el punto central la falta de gravedad. La ausencia de gravedad ocasiona una ventaja al diseño, dándole gran libertad en formas pero provoca, a la vez un gran problema en la estructuración de estos elementos.

2.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

En consecuencia he diseñado la residencial espacial con 2 elementos geométricos ideales por su forma y función, me refiero al circulo y al triángulo. El primero, es una forma infinita y pura que es excelente para consolidar la estructura y los recintos; y el segundo en la forma de organizar los elementos en 3 partes iguales y/o equivalentes.

 

3.- PROGRAMA:

 

4.- PLANOS:

4.1.-  P. DE CORTES:

4.1.1.- Corte Longitunidal L-L’

4.1.2.- Corte E-E’

  • VIVIENDA 100 m2

4.1.3.- Corte F-F’

  • VIVIENDA 150 m2

4.1.4.- Corte G-G’

  • VIVIENDA 200 m2

4.1.5.- Corte I-I’

4.1.6.- Corte J-J’

4.1.7.- Corte K-K’

 5.- VISTAS:

Modeling y Render: AutoCAD 2010

Edición: Photoshop CS3

DISEÑO y FOTOGRAFÍA: Eduardo Iberico Acosta.

Anuncio publicitario